martes, 18 de octubre de 2011

Un tango y un frac

Para Paula,

Pasaron veintidós años desde la última vez que porté un frac. En veintidós años ninguna ocasión había ameritado desempolvar ese viejo jirón que me había hecho relumbrar en juventud. Hoy, las ganas de celebrar me habían pasado de largo y la ocasión me tiene desempolvando vestiduras de otra época, justas para recrear un yo que ya no existe, que se perdió ese día en que tu y yo decidimos no ser más, en que tu y yo perdimos ante la vida una amistad que creíamos a prueba de todo.

Al final, la vida fue amable conmigo, conseguí todo lo que buscaba y cumplí todas las metas propuestas. No hay quejas, ni arrepentimientos, solo un vació en una esquina de mi corazón que nunca nadie pudo volver a llenar. Fui amado, admirado, perseguido e indignado; conocí Nápoles, Buenos Aires, Burma y Labrador; probé los vinos e infusiones del mundo entero; recibí las condecoraciones y honores de más de una nación; y sin embargo nunca me sentí igual que en una de esas noches de copas contigo, noches locas y de excesos en que el único límite era la profundidad de la billetera y muchas veces ni siquiera eso.

No había pensado en ti en años, hasta ayer me había olvidado del tango, de las rondas, del coñac. Esta noche recordé que ahí estarías, en señora, en duquesa y en madre. No lo pensé, y accedí sin chistar cuando mi ahijada llegó a casa desde Sevilla con la invitación, era mi pequeña, mi heredera. No lo pensé suficiente como para darme cuenta que ahí estarías tu, preparada para soltar la primera ráfaga de artillería tan pronto pusiera pie en el salón. No lo pensé y ya, no era algo que pudiera siquiera pensar; ¿cómo habría de negarme?;¿como le diría a Philippa que no tomaría el lugar de su padre en el altar?;¿como decirle que no a esos ojitos negros que suplicarían por verme ahí, cumpliendo un papel que el destino me otorgo sin pedirlo? Imposible.

Esa noche entramos por extremos opuestos del gran salón de Sotavento, hasta ahí las consideraciones de civilidad. Entramos casi al mismo tiempo, reconociendo de una pasada el lugar y encontrándonos la mirada en un instante. Ahí estabas tú, con las joyas de su familia, con el porte de una princesa y el apellido de una plebeya; ahí estaba yo con el mismo frac viejo, de corte fino y cuidados negligentes. Nos evadimos desde ese momento y a como diera lugar. Tu siempre dijiste que era amor, yo siempre creí que sucumbías a todo aquello de lo que siempre nos burlamos, tú me buscaste yo renegué de él. No supimos explicarnos, no supimos entendernos, no quisimos escucharnos.

En algún momento me dejaste de buscar, yo pretendí olvidar. Entre amigos nos perdimos, por amores nos negamos. A pesar de todo no pude decir no cuando me eligieron padrino de Philippa, si alguien podría redimirnos sería ella, parecía que dije. La ceremonia pasó, las copas fluyeron y los invitados cumplieron su función; mientras revoloteaba en mi copa de helado me encontré tarareando una nota conocida; nunca supe el nombre pero la recordaba como si yo la hubiera escrito. Era un tango de esas noches de otoño en el parque Farallón; de esas noches en que aprendimos del amor con imposibles y de seducción para terceros.

Mientras mi sangre hervía me puse de pie, sin perderte de vista caminé hacia ti y te extendí la mano. Me miraste sin sobresaltos, comprendiste de inmediato el reto y elegiste tu batalla. Me clavaste los ojos mientras me empujabas sin piedad, elegiste dirigir, como solo tú podías hacerlo. Una pirueta bastó para encontrar tus ojos, ya no clavando la mirada, me pedías que lo entendiera sin decirlo, me gritabas que lo amabas y que todo lo demás no importaba. Te recorrí el brazo por detrás de la espalda mientras el tango seguía alimentando un momento de esos que paran el universo. Luché por negarme, argumenté y perdí. Escuchando tu mirada lo entendí, era amor. Nada importó: la familia, los hijos, los padres del novio, su origen noble, para poco sirvió tu academia, tus convicciones y tus ganas de independencia; el valor más grande de todos te llegó fulminante y no hubo más que hacer, lo amabas. Algo volvió en ese momento; tu dejaste de guiar y yo perdí la sangre hirviendo, me encontré de nuevo tarareando, correspondido en la sonrisa, sabiendo por fin que estábamos de vuelta.

lunes, 17 de octubre de 2011

Changing packs

I’m actually tired by now, exhausted more like it. Nothing to regret, wouldn’t change a thing, just tired. Despite the difficulty to keep my eyes open I can’t stop wondering what course has brought me to this very instant. Why is it me who’s here, why couldn’t someone else fill this place. The answer came surprisingly easy for me; it’s a matter of choice. With a little luck you get to the point you realize who you are, a bit more work will tell you what you want to do with who you are, everything else comes to an inescapable choice.

I have chosen the very path I insist life sets upon me. Everyday I take decisions that will shape my future; smiling, embracing a career, the friends that I keep close, spending time with my family, getting a dog, those are all everyday choices. We take them slightly for granted as we forget to rationalize the consequences of what we do. The temptation of thinking about the what if only helps if you are willing to reset your course, sometimes it can work, sometimes it is too late. At the end life is indeed too short to wonder around, as humans we must realize how fragile creatures we are, how easy it is for us to die and step into the darkness. We must also realize how great our potential is, how much beauty we can create, how much love we can give, how happy we can be.

I haven’t the slightest idea if there was a supposed purpose for my existence, with that in mind I try giving everything I do one. I try to create value for me and the ones that surround me; sometimes I fail, sometimes I succeed, but with everything that happens I learn, grow, evolve, I become bigger, better, happier. I’ve been thrown out, hurt, heart broken, miserable, sad, confused, desolated, all that with a certainty that whatever happens with me it too shall pass, and I will get over it. I choose to get over, I choose to get by and get better.

One of the hardest things for people like me is to be happy, being able to see darkness and still smile towards it. Knowing, deep inside that despite the darkness there’s also light, loads of it, more than that, available for me to enjoy. Shouldn’t be hard, my first thought is that if I was as smart as I like to think I am I would realize how easy it is to be happy and just go with it. It is indeed a work in progress but lately it all starts to look clearer, I can see contrast in what I was doing wrong and the things I do to change it towards what I really want and need.

Despite the out of proportion amount of I that’s written here, I can’t deny a hard truth learnt across my life; whatever I do or whatever I am it will always be empty if there is no-one else around to share it with. We aren’t self-sufficient islands that can go on living and being happy all by ourselves; there’s always this craving for company, interaction, reflections of ourselves in others to keep us in check. As much as sometimes we would like to cut off from the world we can’t escape from it, even in death we make sure we won’t be alone; we created heaven and earth in order to fulfil that in eternity. I once said I’ve chosen my pack, visualizing myself as a lonely wolf that found someone else to howl to, today I can say that despite the fact my pack has changed a bit with time, I will always need one to keep going. I could chose not to be a part of it, but I have a gut feeling my life would be forever incomplete, I wouldn’t die, nor despair, but it could never be as great as walking along those you chose to love.

jueves, 28 de julio de 2011

Here we go again

I found you again last night. I wasn’t sure at first, the bright lights and the alcohol made me dizzy and doubtful. I said hi to you like many times before and you smiled, I told you about our history together and you kissed me. I was happy for a second there, just ecstatic kissing you in the middle of the dance floor. That thrill came swiftly to an end, I remembered. I remembered everything that brought us to that night: the tears, the arguments, and disappointments. So I ran. I ran as quickly as I could grabbing the first guy willing to come home with me on my way out and took off.

The next morning I wasn’t sure of what happened. Once again I blocked the fact that you were there so I could keep living my life as it was, with no further excitement, but no certain regrets. Boy was I foolish; I keep forgetting that we are meant to find each other, like two destinies entwined by a greater force, one that we don’t understand nor desire. I woke up with James by my side; he had a new haircut and was giving me his back so for a minute I wasn’t sure who was in my bed that morning. I tried to act cool and gave him a hug, in such a way I would be able to see his face, when I realized who he was I relaxed. Told him he needed to wake up, there was a party at Armand’s place that afternoon and I needed to get going.

I’ve never been to Armand’s during the day, only a couple of times after a night out crashed there for a couple of hours and then went home. That time it looked different, more spacious and modern than before. Light can really change the way we look at things. I came in early, with a bag full of ice, whiskey, tonic water and beers, I was highly praised. A few minutes later you came in, again I couldn’t recognize you, you changed your clothes, and that glitter in your eyes was gone again. You sat by my side, said hi like always before and made me remember. My mind came to a halt listening to the details of the previous night, the smile, the kiss, even my impromptu getaway with James. After a lot of negotiation from both our parts we decided to give it a shot again, to try us one more time, regardless of the outcome I was decided to enjoy it.

We went out for dinner that night, cuddling on the boot of the only American-style dinner in town, you had a weird vegetarian hamburger and I went for the full works with bacon, extra-cheese and lots of dressings, that’s how different you and I are, not that it ever mattered. After a long talk on how would we handle it, how we were going to tell our friends and how to handle your ex that happened to be one of my best friends, we took off. Brought you home to watch a movie and sleep. We never got to see the movie, between your sleepy face and my eagerness to kiss you that DVD never made it pass the main menu. Oh well. I still went to sleep with a big smile on my face.

lunes, 28 de febrero de 2011

Mantillas y White Picked fences

¡Pero que complicado!. Estoy impactado. Lo he vivido de cerca muchas veces y no me dejo de sorprender. Las relaciones humanas me evaden, por lo menos en este caso las mías. Admito que soy bastante exitoso en la interacción que tengo con mis amigos, mi familia, mis compañeros y conocidos. Sin embargo hay una categoría que todavía me evade: el amor. Si, ese asunto romanticoso de ligar, de buscar un galán, de imaginarte la casa con cerca blanca y dos perros en la primera cita, que no te engañen, todo mundo lo hace, solo que muy pocos lo admiten, el asunto es que nunca te descubran viendo un catalogo de bodas porqué ahí si, la cosa se complica; te tildan de intenso, de desbalanceado, y Dios no permita que lo saludes mucho en Facebook, MSN, o tu método de comunicación predilecto porque te ganas el block, y hasta ahí llego.

Tengo la firme convicción de que en el fondo todos buscamos más o menos las mismas cosas. Queremos que nos quieran, y si tenemos suerte queremos querer también. Unos se dan cuenta, otros no, unos lo logran, otros no. Por lo pronto me parece que cumplo con el primer parámetro, me encantaría tener alguien que me quisiera, y a quien querer; ¡vaya!, hasta estoy dispuesto a decir que quiero que me amen y amar de vuelta. Hace tiempo que me di cuenta; solo que me costaba algo de trabajo ponerlo en práctica. Aparentemente tienes que quererte mucho tu mismo para que esto resulte. Rest asured, i do love myself, a lot.

Con esto llegamos al segundo problema: encontrar a alguien que se encuentre en ese mismo punto de su vida. Aquí la cosa se pone complicada; durante mucho tiempo pensé que si eras un ser humano medianamente funcional y tenías algo de suerte, podrías conseguir, por lo menos, un peor es nada; parece no ser así. Aparentemente como seres humanos (disfuncionales) existen numerosas variables que tienen que ser tomadas en cuenta antes de si quiera considerar salir con alguien: sexo, edad, físico, nivel socioeconómico, si es educado, ojala que no un patán, si es muy despreocupado o celoso, educación, amigos, familia, coche, si sabe de neurociencias, o de política exterior, ortografía, exnovios locos que lo persiguen por las noches (y pudieran ser un riesgo para tu seguridad), amigos que te prohíben salir con alguien porque es su examigo con el que se peleo por una tutsi-pop en cuarto grado y por lo tanto es, y cito, “un pendejo”, también está el caso contrario, el que no quiere salir contigo porque tu eres el amigo de tal, y por lo tanto es impensable, vaya usted a saber por que razón, darse una oportunidad. Demonios, esto es más complicado de lo que pensamos.

Admito que no creo que todas, o casi todas estás cosas sean muy importantes. Tengo la convicción de que si alguien es el bueno, siempre va a ser el bueno, sin importar si cumple, o no, con el perfil de lo que pensaste querer. Afortunados esos que encontraron al amor de su vida y era exactamente lo que sus madres les inculcaron desde pequeños(esto por cierto lo veo complicado, pues no se que tantas madres eduquen a sus pequeños a buscar al hombre de sus sueños). Para el resto nos queda seguir intentando, dar vueltas, besar a muchos sapos, rechazar, que nos rechacen, perder a uno que otro príncipe en el camino porque no lo supimos reconocer cuando llego(aquí es donde muchos se quedan trabados, yo casi uno de ellos). Y así, para aquellos que tenemos esta idea de, en algún momento, compartir la vida con alguien no nos quedan muchas opciones. Difícilmente nos vamos a enamorar del chico de las pizzas, inserten aquí escena de película porno de bajo presupuesto, en el caso de que nos demos por vencidos y nos encerremos en casa a procurar vestir santos. No, por mi parte estoy harto del encierro, que no siempre es una cuestión de espacios físicos, si no de apertura mental; hace ya casi un año que corté con el ex, hace unos días que el date de algunas semanas me dijo que na nay, y hace un par de horas que el chico que conocí la semana pasada me dijo que ni a cenar. Así las cosas, el juego sigue, las reglas cambian, el juego sigue. Sin resentimientos para nadie, las cosas bien funcionan o no, ¿quién soy yo para repartir culpas?. Como mi querido amigo de una conocida compañía de productos fermentados dice: tenemos que seguir caminando. ¿Qué piensan ustedes?.

sábado, 18 de septiembre de 2010

viernes, 10 de septiembre de 2010

¡Viva México!


Ya lo veo venir, cerca de las once de la noche el 15 de septiembre se me va a enchinar toda la piel, un escalofrío de emoción me va a recorrer todo el cuerpo y con toda la fuerza que tengo dentro voy a gritar ¡Viva México!. Si, ya se que nuestro país no es perfecto, que estamos en tiempos de crisis social, política, de seguridad.; reconozco todas esas cosas y más. Vaya hasta estoy dispuesto a reconocer la flagrante falta de legitimidad y mal gobierno de nuestro Presidente y Congreso en turno. Sin embargo, no estoy de ninguna manera dispuesto a reconocerlos como lo único que está sucediendo en mi país. México es otro, es mucho mas grande y más importante que todo eso.

Me rompe el corazón ver las caras desconsoladas, derrotadas de tantos mexicanos invaluables. Decir que no tenemos nada que festejar es reconocer que somos un país de perdedores, con nada que ofrecer al mundo, sin metas ni ilusiones. Mis queridos amigos, no hay nada más alejado de la verdad. Tenemos historia, si bien no perfecta, rica, complicada, extraordinaria; tenemos cultura, desde unos chilaquiles hasta el Huapango de Moncayo, pasando por Frida, Diego y Fuentes; tenemos gente invalorable para el mundo, luchona, valiente; con ideales y sueños; tenemos un país que a pesar de todos los retos y desgracias late todos los días y demuestra que es una nación que no está dispuesta a morir.

¡Carajo!, que pinche necesidad tenemos de seguirnos lamentando. No conozco a nadie que, aunque se las vea negras, el día de su cumpleaños no se desconecte un rato para celebrar. Lo necesitamos todos, necesitamos recordar porque estamos aquí, que estamos haciendo y definir a donde queremos ir. Esa es la misión de la generación del Bicentenario. Es imperativo que reconozcamos nuestro momento histórico, sin importar las dudas, confusión, miedo, derrotas; la historia ya nos alcanzo, los próximos días vivirán por siempre en la historia de México como hoy recordamos 1810 y 1910. Momentos troncales de nuestro país. Momentos que aún hoy definen lo que hacemos, sentimos, vivimos. Definen gran parte de quienes somos.

Tenemos que gritarle al mundo, gritarnos a nosotros mismos que aquí estamos; que no vamos a ningún lado ni vamos a desaparecer silenciosamente en la oscuridad. Los mexicanos que trabajamos, estudiamos, hacemos una buena vida y somos felices somos más. Aunque últimamente se nos olvide, por el estruendo de la crisis social, por la impresión de la violencia que calla y somete a tantos compatriotas. No podemos permitir que unos pocos secuestren a México. Que unos pocos decidan nuestro futuro y dicten las reglas de cómo debemos de comportarnos o como debemos de pensar. Si estábamos esperando un momento de cambio ¿qué mejor momento que hoy?¿qué mejor ocasión vamos a encontrar para replantearnos nuestra idea de país y generar un cambio profundo que nos salvé del abismo?.

Somos un país de contrastes, desde los lamentables hasta los encomiables. Existimos a lo largo de los siglos y permanecemos con un espíritu común; como una madre inexplicable que nos llama pero no entendemos. Compartido entre los miserables y los poderosos; desde el Presidente hasta el estibador. Olvidamos a ratos que somos más de lo mismo, que cuando dañamos al prójimo nos estamos haciendo daño a nosotros mismos. Dejamos de trabajar para escapar por el camino fácil, buscando al recompensa efímera. Nunca más.

Por todo eso es que el 15 de septiembre por la noche voy a tomarme un tequila, hinchar el pecho y gritar con todo el aliento que está buena tierra me ha dado ¡Qué Viva México!. A ver si así logro sacar todo está ponzoña que ando cargando, libera mi espíritu para seguir viviendo, para seguir trabajando; siempre con un mejor mañana en la mente para mi y todos los que quiero.

Feliz Bicentenario y no chingaderas.


domingo, 14 de marzo de 2010

Encuérate y vive

¿Cómo le platicas a alguien tu vida?¿como la escribes?¿como separas lo importante de lo intrascendente?. Estas preguntas me han dado muchas vueltas en los últimos años, pensando en lo que querría que fuera público y lo que quisiera mantener en secreto. Después lo entendí, no hay manera de entender lo que sucede sin contar todos los detalles. Decentes y sórdidos, llenos de sabiduría o impregnados de la más grande estupidez. ¿Cómo le pido al lector que me entienda si no estoy dispuesto a sincerarme y contarle las razones y motivos de mi peculiaridad?.

Hay que encuerarse, enseñar todo y dejar que el publico decida. Ya sea aplauso o condena, ovación de pie o lapidación publica. Al final del día ¿qué es mas importante?¿lo que digan de ti?¿o lo que tu piensas de ti mismo?. Yo deje de preocuparme por el escarnio popular, sin embargo, todavía me doy cuenta cuando desde las profundidades de mi persona surgen sentimientos de vergüenza, miedo o una necesidad flagrante de censurarme. Te puedo decir que vencer a los demonios esta cabrón, te dominaron e influenciaron tanto tiempo que sacudirlos e ignorarlos toma mas que tiempo y voluntad, necesitas huevos.

Es fácil culpar a otros por tus traumas, ya sea tu familia, amigos, jefes o maestros; siempre habrá un villano de cuento al que puedas embaucar con tus derrotas personales. Que si tu madre te grito cuanto tenias 4 años, que si tu jefe te corrió porque lo viste feo, que si tus maestros nunca reconocieron tu verdadero potencial. Que sarta de sandeces, a este mundo llegamos solos y solos nos vamos a ir, a los responsables de nuestra vida los puedes ver solo en un lugar: el espejo. No reniegues, hagas lo que hagas el final es el mismo para todos, tu única decisión es que diablos vas a hacer mientras ese día llega. Relájate, disfruta, vive tu vida sin tapujos, sin odios, olvídate de los desmadres de tu pasado, ríete de tu borrachera magistral en la fiesta de la oficina, de cuando te batearon a los 15 en un día de San Valentín, incluso cuando tu mama te cacho con un wey en la cama!. En serio, nada de esto va a importar mañana, tu sigues respirando y cada día será otra oportunidad de abrir los ojos y seguir adelante.

Ya seas rico, pobre, flaco o chaparrito, casi todos los ataúdes son del mismo tamaño, y ni hablemos de las urnas, te prometo que desde adentro no te vas a dar cuenta si tu caja era de madera pulida o de plástico chafa. Sal a la calle, observa, métete al parque por el que pasas todos los días y admira la grandeza del planeta. Cuídate, si quieres hacer de todo tienes que asegurar que tu cuerpo te pueda seguir el paso. Nunca dejes de brindar con tus cuates, algún día lo vas a extrañar. Busca nuevas experiencias, que nadie te las cuente. Evita la platica de güeva de tu compañera de trabajo sobre lo increíble que es nadar con delfines, lárgate a la costa e inténtalo!. No le tengas miedo a las garnachas, nadamás no exageres.

Deja de sobreanalizar tu vida, te esta quitando demasiado tiempo para vivirla. Aprende a disfrutar tanto de tu propia compañía, como de la de los demás, una es tan importante como la otra. ¿Cómo quieres caerle bien a tus cuates, si no te soportas tu?. Date chance, me cae que eres mucho mejor tipo de lo que crees y si no, siempre es un buen momento para cambiar de actitud. Cómprate un perro, o mejor aún adopta; admira la capacidad de un animalito de encariñarse contigo solo porque le das de comer y lo apapachas, es amor del bueno aunque no te conteste cuando le platiques tus rollos.

Disfruta cada día, disfruta cada momento con quienes te hacen sentir bien, y aprende lo más que puedas de la gente que no aguantas, aunque sea solo para darte cuenta de para donde no vas. Aprende a decir no, aprende a alejarte cuando lo necesites. A mi nadie me enseño a vivir, es una ciencia que desconozco profundamente, aunque estoy seguro que la sección de superación personal de Sanborn’s tampoco tiene la respuesta. Te puedo dar un consejo, aprende a observar la belleza hasta en las cosas mas insignificantes, así siempre que estés triste o nostálgico podrás pintarte una sonrisa con el más pequeño de los detalles. La vida es una, no vas a tener una segunda oportunidad de estar aquí y ahora, así que despierta, sonríele al tarado del espejo y vive.